¿Qué es la Rinoplastia?
La Rinoplastia o Cirugía Estética de Nariz es una de las cirugías estéticas faciales más comunes ya que resuelve uno de los problemas estéticos más habituales. Consiste en modificar las estructuras óseas y cartilaginosas nasales para conseguir una nueva forma que mejora la armonía facial, sin cambiar la apariencia particular de cada rostro.
Con una rinoplastia se puede perfilar la forma del puente modificando el hueso del dorso de la nariz, corregir las desviaciones nasales, la apertura de los orificios nasales, corregir malformaciones congénitas como secuelas del labio y paladar hendido, y también las adquiridas por enfermedades o traumatismos. Con esta operación no buscamos que una nariz se parezca a otra, sino que se trata de intentar aproximar su tamaño y forma a las proporciones más armoniosas para el rostro cada paciente.
Cuando la motivación principal para someternos a esta intervención es la de cambiar la estética de la nariz, hablamos de rinoplastia. Cuando, en cambio, lo que se pretende con la operación es mejorar además la función respiratoria o la desviación del dorso relacionada con el tabique nasal, hablamos de rinoseptoplastia.
¿Para qué casos se indica esta operación de nariz?
La rinoplastia se recomienda en personas que desean mejorar su estética facial proporcionando una mayor armonía al rostro. Su finalidad no debe ser encontrar la “nariz perfecta” o la de una actriz o actor famosos, sino la de conseguir una nariz que guarde una proporción con el resto de facciones de tu cara, armonizando tu rostro y suavizando tu expresión.
Está indicada en pacientes que desean: reducir o remodelar la nariz; cambiar la forma de la punta o el puente; remodelar los orificios nasales; y/o cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior.
El paciente debe tener un estado general de salud bueno y unas expectativas realistas del resultado. Deben realizarse cuando haya terminado el desarrollo o madurez ósea, alrededor de los dieciséis años para las chicas y un poco después para los chicos. Nuestro Equipo Médico valorará su caso en una Primera Consulta Médica Gratuita.
Tipos de Rinoplastia
Nuestro Especialista en Cirugía Plástica podrá realizar tres tipos de intervenciones, según considere:
- – Rinoplastia Abierta: a través de una pequeña incisión en la base de la nariz que separa las fosas nasales, se levanta la piel permitiendo acceder al hueso y cartílago con mejor visión. Ésta proporciona mayor predecibilidad en los resultados, permiten trabajar mejor, con mejor visión y dar por ello mas calidad a nuestro trabajo que las cerradas. Son hoy día las que más usamos.
- – Modalidad Cerrada: mediante unas pequeñas incisiones en el interior de los orificios nasales se moldea la estructura ósea y el cartílago de la nariz. Permite un peor manejo de la punta nasal, por ello cuenta con menos adeptos.
- – Rinoplastia Ultrasónica: En Clínica Cíplex también contamos con esta avanzada técnica de cirugía estética para remodelar la nariz. Su diferencia respecto a la Rinoplastia Abierta radica en la realización de las osteotomía o el limado del dorso y las «herramientas» que se usan para ello (se utilizan sierras y limas ultrasónicas de alta precisión).
Rinoplastia en Badajoz: Te contamos paso a paso cómo lo hacemos
Como cada clínica seria y especializada que se precie dentro del sector, a la hora de realizar una rinoplastia Badajoz en Clínica Ciplex, estudiamos de modo específico el caso de cada paciente, de manera que podamos saber qué tipo de cirugía es más beneficiosa para su caso en concreto.
Con el objetivo de obtener un resultado natural, nuestro Especialista en Cirugía Plástica valora y mide el tamaño y la forma de la nariz del paciente, además de estudiar sus rasgos faciales. En Clínica Cíplex todas nuestras consultas médicas son gratuitas para que podamos resolver todas las dudas que el cliente pueda tener acerca de la operación. Debemos recordar que la nariz es una estructura de gran complejidad compuesta por los huesos propios nasales, los cartílagos triangulares, los cartílagos alares, el cartílago septal, los músculos nasales y la piel nasal; en cada rinoplastia se individualizarán las estructuras responsables de la deformidad que presenta la nariz.
Esta cirugía para la nariz se lleva a cabo en nuestro área quirúrgica de Clínica Cíplex (expertos en rinoplastia Badajoz) bajo anestesia general, y tiene una duración aproximada de 1 a 2 horas, según la técnica o corrección que se realice. En casos seleccionados en los que solo hay que mejorar la punta nasal se interviene con anestesia local y sedación. El paciente será dado de alta de nuestra clínica entre las 2 y 4 horas después de la intervención.
La intervención puede incluir varias maniobras quirúrgicas: limado del dorso, fracturas de los huesos nasales para estrechar su anchura, reducción de las aletas nasales, elevación y afilamiento de la punta nasal, alineación del tabique nasal (es lo que se conoce como septoplastia), estrechamiento de los orificios nasales si son grandes,…
Después de la rinoplastia en nuestra clínica en Badajoz, el cirujano colocará una férula o «tablilla» externa para mantener la estructura ósea que se acaba de reconstruir, es decir, para mantener la nariz en la posición deseada durante el proceso de consolidación. Igualmente, se colocarán tapones nasales para estabilizar el tabique nasal (la pared divisoria entre los pasajes aéreos).
Postoperatorio
Primeras 48-72h:
Saldrá del quirófano con una férula y unos tapones nasales. En los primeros 4-5 días se le pautara una medicación para controlar el dolor y la inflamación. Los tapones se le retirarán entre las 48-72h. No es una cirugía dolorosa.
Primera semana:
Los puntos y la férula se retiran a los 7 días. No debe hacer esfuerzos ni agachar la cabeza, y en caso de estornudar hacerlo con boca abierta. Podrá hacer vida normal a partir de los 10 días. En una o dos semanas no tendrá la apariencia de haber sido operada.
Primera mes:
Durante las primeras 2 o 3 semanas se debe evitar actividades físicas como el running, la natación, etc. Tampoco es recomendable tomar el sol durante las 8 semanas posteriores a la intervención.
Primer año:
Las cicatrices son imperceptibles. Continuaremos realizando revisiones de su cirugía para darle el alta definitiva al año de la cirugía. Una mínima inflamación residual puede mantenerse, sobre todo en la punta, durante unos meses. El resultado definitivo se obtiene en 6 meses-1 año aproximadamente.
Complicaciones
Cuando la rinoplastia es realizada por un Especialista en Cirugía Plástica las complicaciones son infrecuentes y de poca importancia. Los resultados son excelentes y el grado de satisfacción de nuestras/os pacientes muy alto. No hay problemas relacionados con las cicatrices, incluso en el tipo de intervención abierta la cicatriz es imperceptible. Las molestias derivadas de la operación, la imposibilidad de respirar o la aparición de hematomas en la zona son autolimitados, desapareciendo en un plazo corto de días. Visita nuestra clínica en Extremadura para asesorarte acerca de esta o cualquier otra operación de estética, ¡y benefíciate de nuestra primera consulta gratuita!
Más operaciones de interés:
- Reducción de Estómago
- Aumento de pecho
- Liposucción
- Abdominoplastia
- Blefaroplastia
- Otras especialidades

