¿Qué es la Piel Apagada?
La piel apagada es el aspecto envejecido de nuestra piel no sólo nos lo va a dar las arrugas, las discromías o la flacidez, signos evidentes de envejecimiento facial. Asimismo, hay otros signos menos evidentes pero también muy importantes como son la textura, el brillo, la luminosidad y el tono de la piel. Todos éstos son signos que envejecen, a veces, más que una arruga o flaccidez.
En la piel joven se producen una serie de reacciones para formar colágeno, elastina y ácido hialurónico.
También la piel apagada con los años estas reacciones están enlentecidas, dormidas con el paso de los años. Con la bioestimulación facial vamos a reactivar esta piel, creando las mismas condiciones que tiene la piel joven. También, para que fabrique todas esas fibras y recuperar así la luminosidad, el brillo, la textura. Además el tono mejora consiguiendo rejuvenecer a veces, mucho más, que eliminando una simple arruga.
Hay varias técnicas de bioestimulación, entre ellas destacamos los tratamientos con factores de crecimiento. Estos son fragmentos de proteínas que como dijismos estimulan los fibroblastos, responsables de la síntesis de colágeno y elástica. El tratamiento para la regeneración celular, es un concentrado de plaquetas obtenido del plasma del propio paciente, que contiene enormes reservas de factores de crecimiento y células madre periféricas. Igualmente, son de vital importancia como dijimos para iniciar y acelerar la reparación y la regeneración tisular.
Tratamiento de regeneración celular en Piel Apagada
Los factores de crecimiento obtenidos del tratamiento regeneración celular son los grandes aliados de la salud de nuestra piel. Son moléculas, principalmente proteínas, forman parte de la comunicación intracelular. Se recomienda a partir de los 30 años, edad en la que la piel empieza a perder regeneración o cuando los signos de envejecimiento son visibles. Asimismo, se puede aplicar tanto como tratamiento preventivo de una piel joven o como terapéutico en una piel envejecida.
Entre sus beneficios destacan:
- – Piel más luminosa y suave: su actividad antioxidante previene la aparición del tono apagado. Asimismo, disminuye la rugosidad y protege a la piel de los radicales libres.
- – Acción regeneradora: actúa sobre los fibroblastos, haciendo que se comporten como fibroblastos jóvenes. Para estimular su proliferación y corregir su morfología con el fin de favorecer el rejuvenecimiento de la piel.
- – Actividad redensificante: impulsa la producción de colágeno, combate la pérdida de la densidad de la piel y reduce las arrugas.
En la primera visita gratuita podrás exponer todas tus dudas sobre Piel Apagada a nuestro Equipo Médico Especializado en Medicina Estética.
En dicha primera consulta médica gratuita conocerás de primera mano los detalles de la bioestimulación con el tratamiento de regeneración celular. A continuación realizaremos una completa exploración de tu rostro, para determinar que tipo de bioestimulación sería la más recomendable.
Es importante realizar un correcto diagnóstico de las características que presentan tu cara, ya que cada paciente presenta diferentes patrones de envejecimiento. Además han de ser determinados para tratarlos de manera adecuada. No es es necesario realizar pruebas de alergia, y se le recomienda al paciente que indique en todo momento si sufre alguna dolencia.
La terapia de piel apagada consiste en extraer al paciente una dosis de sangre similar a una analítica común, con una aportación de anticoagulante. Esa sangre se somete a un centrifugado que permite separar la parte más rica en plaquetas que contiene los Factores de Crecimiento y proteínas. A continuación se inyecta dicha fracción a nivel facial o capilar para estimular su regeneración. Una vez finalizado el tratamiento se puede volver a retomar la actividad normal inmediatamente.
Dicha terapia de bioestimulación se realizará en Clínica Cíplex, en una zona específica, que cuenta en los máximo estándares de calidad y seguridad para ti, y siempre bajo la supervisión del especialista en Medicina Estética. Se realizará con una aguja muy fina, por lo que el tratamiento resulta casi indoloro. Además, solo provoca un pequeño enrojecimiento de la zona debido al pinchazo. Igualmente, puede solicitar realizar dicho tratamiento con sedación para no enterarse de nada. El procedimiento se realiza en una hora y se realizan tres sesiones con intervalos de un mes, consiguiendo así los mejores resultados. El mantenimiento se realizará una vez al año.
Entre las recomendaciones a seguir una vez que se ha llevado la bioestimulación con el tratamiento de regeneración celular. Igualmente, está el cuidado de la zona a través de la hidratación, la limpieza o la nula exposición al sol. A los tres días de la aplicación del tratamiento se ven resultados, y pasados veinte días estos son más que evidentes.