¿Qué es el Peeling?
El Peeling o Exfoliación Química es una técnica terapéutica tópica que consiste en la aplicación de un agente químico irritante o cáustico sobre piel para conseguir la eliminación de la epidermis y de partes variables de la dermis. Estas capas son reemplazadas por otras nuevas de mejores cualidades cosméticas. El producto final es el rejuvenecimiento de la piel y la desaparición de lesiones preexistentes como léntigos, queratosis, arrugas y cicatrices.
Los beneficios del Peeling son:
- – Efecto flash instantáneo
- – Mejora la calidad y textura de la piel
- – Disminución de las arrugas
- – Una piel rejuvenecida y bien hidratada con una secreción correcta de grasa
- – Luminosidad
- – Las manchas disminuirán progresivamente hasta desaparecer
- – Mejora la flacidez de los tejidos
- – Efecto biorevitalizante cutáneo
- – Estimula la regulación del colágeno
- – Restauran la hidratación natural de la piel
Clasificación de Peeling
- – Peeling superficial -> destinado a hacer desaparecer arrugas finas, manchas y acné, ojeras,… También recomendable en pacientes que no desean o no pueden permitirse una descamación visible, ya que sólo deja un ligero enrojecimiento que desaparece en varias horas. Asimismo, puede aplicarse en intervalos de quince días.
- – El peeling medio -> destinado a borrar las arrugas superficiales así como las lesiones pigmentadas extendidas y el acné en fase activa. Aparece un enrojecimiento mayor y una descamación más visible, desprendiéndose pieles secas. Prácticamente no altera la vida social. Cuenta con muchos beneficios en primer lugar, se realiza en una sola sesión. También puede aplicarse de nuevo a las seis semanas.
- – El peeling profundo -> destinado a eliminar las arrugas más marcadas, el “photoaging” de grado medio alto, el acné en su estado cicatricial y la pigmentación circunscrita. Aparece un enrojecimiento intenso de la piel temporal durante 3 ó 4 días y una descamación intensa durante un máximo de unos 10 días. La vida social normal puede verse alterada durante aproximadamente una semana. En Clínica Cíplex la realizamos en una sesión y puede aplicarse de nuevo a las ocho semanas.
Tipos de Peeling
- – Láctico: se extrae de la leche, tiene propiedades hidratantes y renovadoras de la piel. Se utiliza para tratar manchas y determinados tipos de acné.
- – Glicólico: se extrae de la caña de azúcar. Es una molécula de pequeño tamaño que consigue buena penetación en la piel. Puede irritar. Se indica en manchas, envejecimiento y acné no inflamatorio.
- – Salicílico: se extrae de las hojas del sauce. Penetra con facilidad en los poros de la piel y tiene efecto antiséptico por eso es muy útil para desinflamar lesiones de acné. Ha demostrado beneficios para tratar manchas.
- – Mandélico: se extae de las almendras y tiene la ventaja de no producir tanta irritación como el ácido glicólico siendo útil para tratar manchas y acné en pieles más sensibles. Puede emplearse en pacientes con piel oscura.
- – Retinoico: estimula la formación de colágeno y reduce la dilatación de los poros, es útil para tratar el envejecimiento de la piel y el acné no inflamatorio.
- – Tricloroacético: produce coagulación proteica y síntesis de nuevo colágeno. También se indica para tratar cicatrices más profundas y pieles muy fotoenvejecidas. Debe realizarse siempre en pieles claras.
Tratamiento de Peeling
El tratamiento con Peeling es una técnica segura que es capaz de obtener resultados con altos índices de satisfacción cuando es realizada por un experimentado equipo médico. En nuestra primera consulta médica gratuita conocerás todos los detalles del procedimiento médico, y realizamos un diagnóstico del tipo de piel para ver el tipo de peeling aconsejable. No es es necesario realizar pruebas de alergia, y se le recomienda al paciente que indique en todo momento si sufre alguna dolencia. El número de sesiones varía según la patología a tratar, su severidad y factores individuales de cada paciente, y suelen realizarse de forma semanal, quincenal o mensual. Entre sesión y sesión se deja transcurrir el tiempo necesario para la recuperación de la piel, que variará en función del producto utilizado.
Previo a cualquier tipo de peeling se debe realizar un desengrasado y limpieza profunda de la piel. Es aconsejable dejar de utilizar cremas que contengan ácido retinoico u otros irritantes al menos 3 días antes del peeling facial, así como no exponerse al sol mucho rato los días previos al tratamiento.
Los cuidados post-tratamiento variaran dependiendo del tipo de peeling a realizarse. Nuestro especialista te indicará las pautas a seguir. En general sí se puede trabajar y realizar vida completamente normal nada más acabar la sesión, aunque aparecerá una descamación fina entre los dos y seis días posteriores al peeling que podrá tratarse con cremas. Únicamente en los peelings más profundos, como en las cicatrices de acné, aparecerán unas costras marrón oscuras que tardarán entre siete y diez días en caer.