Según la organización mundial de la salud la fisioterapia se define como “el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Incluye además la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud de movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución”.
La fisioterapia es por tanto un medio de tratamiento, NO de curación; ésta vendrá dada por la respuesta que tenga nuestro cuerpo ante el tratamiento, la actitud del paciente ante su enfermedad y la colaboración que este brinde a su recuperación. Dentro de la curación intervienen diversos aspectos como la respuesta del organismo ante el tratamiento, la efectividad de las técnicas o métodos empleados, sobre todo y muy importante la actitud y colaboración del paciente ante la enfermedad. Todos estos aspectos deben encontrarse en armonía para que pueda obtenerse como resultado la curación.
Tratamientos:
- – Terapia miofascial
- – Fisioterapia de la columna vertebral y raquis
- – Fisioterapia visceral
- – Fisioterapia deportiva
- – Fisioterapia traumatológica
- – Fisioterapia postural
- – Pilates
- – Acupuntura
- – Punción seca
- – Vendaje neuromuscular y funcional