Ginecomastia | Cirugía masculina de éxito garantizado | Clínica Cíplex

LÍDERES EN CIRUGÍA PLÁSTICA, MEDICINA ESTÉTICA Y CIRUGÍA DE LA OBESIDAD

phone-icon

Lunes-Viernes

10:00h - 14:00h

16:00h - 20:00h

Ginecomastia (hombres)

Clínica acreditada por:

¿Qué es la Ginecomastia?

La Ginecomastia consiste es el desarrollo anómalo de la glándula mamaria en el varón, pudiendo afectar a una o a las dos mamas. Dicho desarrollo anómalo puede producirse a expensas del tejido glandular y/o de la grasa del tórax. En la mayoría de los casos la causa es desconocida, en otros pueden influir determinados fármacos (corticoides) o drogas o alcohol, algunos desórdenes hormonales (hiperprolactineamia, hiperestrogenismo,…), y determinadas enfermedades (renales, tiroideas o hipofisaria, obesidad,…).

El desajuste hormonal durante la adolescencia puede hacer que se aumente transitoriamente el tejido mamario en el adolescente, sin embargo esta situación suele regresar espontáneamente años posteriores. En la edad adulta, con el envejecimiento, el nivel de testosterona decrece, lo que hace que se desarrolle como dijimos el tejido mamario. 

El hombre que desarrolla ginecomastia puede sufrir una grave alteración de su autoestima. Es posible que tienda a evitar determinadas situaciones sociales que impliquen descubrir el torso (piscinas, playas, gimnasios,…). Sus relaciones íntimas o de pareja pueden verse afectadas, debido a la inseguridad que les genera su pecho de aspecto femenino. Evitan ropas que se ciñan al torso para evitar marcar su defecto. Esta menor seguridad personal es más llamativa cuanto más joven es el paciente.

 

Indicaciones de Ginecomastia

El preciso diagnóstico de la ginecomastia es fundamental para realizar un tratamiento correcto. Nuestro Equipo Médico valorará su caso en una Primera Consulta Médica Gratuita. En un primer momento, una correcta historia clínica es fundamental para encontrar las posibles causas. La exploración física nos orientará entre un desarrollo glandular o un acúmulo localizado de tejido graso.

El diagnóstico de ginecomastia obliga a realizar una prueba de imagen para determinar si la glándula mamaria se ha hipertrofiado. Tanto una ecografía mamaria con una mamografía son opciones válidas para objetivarlo. También será útil para descartar patología maligna en la mama del varón.

Si el desarrollo es a expensas de la glándula, debe realizarse un estudio endocrinológico para descartar problemas orgánicos (en la mayor parte de los casos el origen de la hipertrofia glandular es desconocido o ideopático), siendo necesaria la mastectomía.

Si el desarrollo del aumento de la mama del varón es a expensas del tejido graso, se denominará pseudoginecomastia, y las opciones quirúrgicas serán distintas (liposucción).

 

Cirugía de Ginecomastia

Hay distintas opciones quirúrgicas en función del problema:

  • – Cuando la principal causa del aumento mamario sea el exceso de glándula mamaria: Se realiza una discreta incisión en una zona poco visible por la areola. A través de esta incisión se quita el exceso de tejido glandular (mastectomía), la grasa y la piel sobrante. También, este procedimiento puede ser realizado solo o con liposucción.
  • – Cuando la principal causa del aumento mamario sea el exceso de tejido graso: Se utiliza fundamentalmente una liposucción para retirarlo sin incisiones mayores.

En el caso de realizar mastectomía, habitualmente se colocarán drenajes. Además, se suturarán los tejidos por planos y por último la piel con sutura intradérmica, que no será visible desde el exterior.

Finalmente, se venda el tórax para favorecer la recuperación.

 

Postoperatorio de Ginecomastia

No es un postoperatorio molesto y lo máximo que se refieren son sensaciones de agujetas en el pectoral

Primeras 48-72h

Saldrá del quirófano con un vendaje compresivo y unos drenajes, que retiraremos a las 48-72h. Igualmente, en los primeros 4-5 días se le pautará una medicación para controlar el dolor y la inflamación. Puede notar molestias y sensación de tirantez.

Primera semana

Tras quitar el vendaje colocamos una faja que debe tener puesta durante 21 días las 24h. No debe hacer esfuerzos (esto es fundamental para evitar complicaciones). Puede notar alteraciones de la sensibilidad de su areola.

Primer mes

Los puntos se retiran entre los 14-21 días.

Primer año

Las cicatrices son definitivas pero se hacen menos visibles con el tiempo (su evolución es continua el primer y segundo año de cirugía). En Clínica Cíplex estableceremos futuras revisiones periódicas para asegurar que no surge ninguna anomalía en la zona intervenida.

 

Complicaciones de Ginecomastia

Complicaciones graves son raras en manos de un cirujano plástico especializado. Si pueden acontecer ciertas complicaciones locales como hematomas, edemas, alteraciones temporales de la sensibilidad, Persistencia de irregularidades del contorno de la pared torácica (que se evitarán con la realización de una liposucción durante la mastectomía).

Tiempo quirúrgico

Tiempo quirúrgico

1-2 horas
Anestesia

Anestesia

Local con sedación
Alta Hospitalaria

Alta Hospitalaria

El mismo día de la cirugía

¿En qué consiste?

  • - Primera consulta
  • - Consulta técnica (aclarar dudas)
  • - Estudio Preanestésico con Electrocardiograma (con un Especialista en Anestesiología)
  • - Honorarios del Cirujano, Cirujano Ayudante, Anestesista y enfermera (equipo que estará en quirófano)
  • - Hospitalización (Quirófano)
  • - Faja ortopedia (1 unidad)
  • - Curas y revisiones hasta el alta
Te recomendaremos hidratar la piel, aceite rosa mosqueta, Bio-oil,…, protección solar, láminas de silicona ó poliuretano, …., dependiendo de tu evolución (nuestro equipo médico te irá guiando). Aunque poco frecuente, el sol puede oscurecer las cicatrices y la piel inflamada. En algunos casos (cicatriz de la areola) puede ser hasta conveniente que se oscurezca; en el resto de los casos, es preferible usar protección solar (hay parches para cicatrices que ya llevan integrada la protección solar). El factor de protección solar más adecuado es el 50 para niños, ya que esta es más resistente al roce y al agua (Recuerde: No emplear el protector que nos sobró del año anterior; aplicarlo al menos 30 minutos antes de la exposición al sol, en cantidad suficiente; repetir cada 2 horas y después de cada baño, aún cuando esté nublado; y evitar la exposición al sol entre las 12:00 y las 16:00).
¿Qué riesgos están asociados a la ginecomastia? Como en todas las operaciones los riesgos más graves son la hemorragia, la infección y la reacción adversa a la anestesia. En cuanto a los específicos de esta intervención son: pérdida temporal de sensibilidad de los pechos o el pezón.   ¿Podré hacer ejercicio? NO. No podrá hacer ejercicio hasta transcurrido un mes desde la intervención, así como tampoco podrá tomar el sol ni rayos UVA, hasta transcurrido ese periodo de tiempo. ¿Cuándo podré reincorporarme a mi vida labora y social? Dependerá del trabajo que cada paciente tenga y del tipo de intervención que se haya practicado. Si ha sido liposucción podrá trabajar al día siguiente, pero si ha sido resección glandular, deberá hacer reposo domiciliario durante una semana. ¿Debo hacerme mamografías a partir de la intervención? NO Fumo bastante ¿tengo algún riesgo? . La microcirculación de la piel se ve alterada por el tabaquismo. Por ello, le recomendaremos que deje de fumar al menos dos semanas antes de la cirugía para que pueda ser intervenida. En caso contrario, el riesgo de necrosis y pérdida de la areola y el pezón es mayor.
  • - Ayuno 8h antes de la hora de ingreso (no sólidos ni líquidos ni agua).
  • - La mañana de la cirugía: rasurar y lavar la zona a intervenir (y alrededores) con betadine jabonoso.
  • - Prohibido: usar cremas corporales. Maquillarse. Pintarse las uñas. Llevar joyas u objetos metálicos (incluido piercing). Llevar lentillas de contacto.
  • - Vestuario: ropa cómoda, ancha y abierta por delante con zapatos planos/deporte. No llevar pijama ni zapatillas estar casa ni maleta/bosa viaje (“acudir como si fuera a dar un paseo”). Todo lo necesario se lo dispensaremos en clínica ciplex.
  • - Acudir acompañad@ a la hora indicada (vaya con tiempo suficiente, irá más tranquil@ y relajad@).
  • - La hora prevista para su intervención puede retrasarse por motivos imprevistos (tenga paciencia).
  • - Muy recomendable ir al wc antes de ir a quirófano.
  • - Tras terminar su cirugía pasará a una sala de recuperación, donde permanecerá 1-3h previamente a recibir el alta a su domicilio... Sus acompañantes no deben impacientarse.

En Clínica Cíplex financiamos todas nuestras cirugías y tratamientos hasta en 5 años.

Entidades con las que trabajamos:

  • - SABADELL CONSUMER FINANCE, SAU
  • - SANTANDER CONSUMER FINANCE, SAU
  • - PEPPER FINANCE CORPORATION, SL
  • - FINDIRECT SL
  • - ABANCA SERVICIOS FINANCIEROS, EFC, SA

Sólo los mejores cirujanos para tus operaciones y tratamientos, te garantizamos la máxima seguridad y experiencia en cirugía y medicina estética con Clínica Ciplex.

Solicita información

Primera cita gratuita

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la casa.

    Financia tu tratamiento

    Financiamos todas las cirugías y tratamientos.
    Estudiamos cada caso de forma independiente para ajustarnos
    y ofrecer soluciones personalizadas.

    Si quieres saber más información puedes consultarnos en:

    924 041 130 info@clinicaciplex.com
    Escríbenos un WhatsApp