¿Qué son los Estudios Preanestésicos?
Los Estudios Preanestésicos, pretenden conocer su estado de salud para programar su anestesia de forma óptima.
Todo paciente que se somete a una anestesia general, anestesia regional (cuando se duerme solo una zona como por ejemplo en una epidural) es recomendable que con anterioridad se revise en una consulta de preanestesia por un médico anestesiólogo.
En esta consulta de preanestesia se le valorará y se estudiarán sus pruebas complementarias (análisis de sangre, electrocardiograma y en algunas ocasiones también una radiografía de tórax). Igualmente, se realizará un informe preanestésico, en el que se irán anotando todos sus antecedentes familiares, datos médicos e intervenciones quirúrgicas previas. Además, exploración básica, revisión de todos los informes médicos que posea (debe llevarlos a la consulta), tratamientos que tome (también debe adjuntarlos), alergias,…
Al final de la consulta de preanestesia se hará una valoración global de su estado de salud y del nivel de riesgo anestésico. Igualmente indicándole el tipo de anestesia más adecuado para realizar la intervención quirúrgica. Se le explicará en qué consiste la técnica anestésica que se le va a realizar, así como los posibles riesgos que conlleva y las alternativas si las hubiera. Asimismo, los estudios preoperatorios se efectúan antes de la mayoría de intervenciones quirúrgicas. También, para evaluar las condiciones de salud del paciente, revisar qué necesidades específicas podrá requerir durante la cirugía o anticipar posibles complicaciones. Además, que podrían incluso en última instancia poner en riesgo la vida del propio intervenido.
Podrá formular todas las preguntas que crea convenientes, y aclarar todas las dudas que se le planteen.
Por último deberá firmar el consentimiento escrito para ser anestesiado, aunque podrá revocarlo en cualquier momento si así lo estimara conveniente. En Clínica Cíplex, nos aseguramos que tu intervención sea segura y te sientas en las mejores manos.