Esclerosis Varices | Medicina estética para tus piernas | Clínica Cíplex

LÍDERES EN CIRUGÍA PLÁSTICA, MEDICINA ESTÉTICA Y CIRUGÍA DE LA OBESIDAD

phone-icon

Lunes-Viernes

10:00h - 14:00h

16:00h - 20:00h

Esclerosis Varices

Clínica acreditada por:

 

¿Qué es la Esclerosis Varices?

La Varices son una de las enfermedades más frecuentes en los países desarrollados, que pueden llegar a padecerlas más del 40% de la población adulta. Las varices son venas enfermas que se encuentran dilatadas debido a una pérdida de la elasticidad de sus paredes y su consiguiente debilidad. La insuficiencia venosa crónica es el termino científico con el que se describe dicha patología, que es propia de la bipedestación y clásicamente aparece en las piernas, aunque también pueden aparecer en otros órganos sometidos también a los mismo mecanismos causales.

Los factores causales están aquellas profesiones que suponen mantenerse de pie a pie parado durante largos periodos de tiempo (restauración, peluquerías, profesorado, vigilantes, etc.), los factores genéticos y sobre todo en el sexo femenino, los embarazos y el sobrepeso entre otros. 

 

Tipos de varices

  • – Varices tronculares: son varices más gruesas (se ven y se tocan).
  • – Varices reticulares: de calibre mediano (cordones verdosos o azulados visibles). De ellas salen ramas más finas:
    • — Varices telangiectásias o arañas vasculares (más finas). Estéticamente son las más molestas y visibles. Además, se sitúan justo por debajo de la piel y tiene aspecto de redes o tela de araña. Suelen ser de color rojizo o azul.

 

Tratamientos para la Esclerosis Varices

En Clínica Cíplex te ofrecemos el tratamiento más eficaz en la eliminación de varices a través de una novedosa técnica que consiste en la esclerosis de la variz, sin requerir ingreso hospitalario ni cirugías. Igualmente, contamos con un equipo médico especializado, quienes te realizarán un diagnóstico Ecográfico personalizado para ver el tipo de varices y su origen, e iniciar de inmediato el tratamiento más adecuado. La esclerosis de varices es un tratamiento sencillo que pretende eliminar las molestas «varices estéticas», mediante dos técnicas:

  • Esclerosis química (polidocanol o etoxisclerol): inyección de una sustancia directamente en las varices que provoca una irritación del endotelio de estas, una microtrombosis y una posterior fibrosis y desaparición de ésta.
  • Esclerosis láser: se consigue el mismo efecto de trombosis pero en este caso mediante energía láser. Asimismo, es ideal para las varices más pequeñas y superficiales (sobretodo de color rojizo) y normalmente se complementa con la esclerosis química. También, en Clínica Cíplex suele emplearse en la fase final del tratamiento ya que muchas de estas pequeñas varices desaparecen al neutralizar sus ramas nutricias.

 

Ambos procedimientos son igualmente eficaces, pero la decisión de utilizar uno u otro, se determinará según las características de las varices a tratar.

 

Ventajas de la Esclerosis Varices respecto a la cirugía

  • – Se realiza en consulta de manera ambulatoria
  • – Mínimamente invasiva
  • – Prácticamente indolora
  • – Excelentes resultados estéticos
  • – Muy poca probabilidad de complicaciones y efectos adversos
  • – Menor coste

 

Fases del Tratamiento de Esclerosis de Varices

La valoración médica es la primera fase del tratamiento. Se requiere la elaboración de una historia clínica y una exploración física detallada. Hay que descartar que coexistan otros problemas, como trombosis antiguas, linfedema, trastornos hematológicos, etc. El siguiente paso es la realización de una Ecografía Doppler Venosa, una prueba de imagen, indolora, no invasiva, que nos permite no sólo visualizar las diferentes estructuras venosas de la extremidad, sino también valorar su funcionamiento y que consideramos prueba imprescindible antes de cualquier tratamiento sobre sus varices.

El tratamiento se realizará en Clínica Cíplex, en una zona específica siempre bajo la supervisión del especialista en Medicina Estética. Se realizará con una aguja muy fina, por lo que el tratamiento resulta casi indoloro, aun así se puede solicitar realizar dicho tratamiento con sedación para no enterarse de nada. El procedimiento se realiza en 30 minutos – 1hora, no necesita reposo tras su aplicación y todos los pacientes podrán continuar con su rutina diaria posterior. La duración de la sesión no viene determinada por la extensión de la zona a tratar, ni por el tiempo, ni el número de punciones; si no que viene determinada por la cantidad de líquido que aplicamos (entre 1 y 3 ml., según tolerancia, reacción de la piel y tamaño de las varices a tratar). Tras las punciones se colocan unos pequeños apósitos con esparadrapo.

Inmediatamente después de la sesión las varices o arañas vasculares se pondrán de un tono rojizo, poco a poco irán disminuyendo tanto en intensidad como en tamaño hasta conseguir desaparecer. Los resultados serán visibles a partir de los 20 0 30 días.

 

Recomendaciones Previas y Posteriores al Tratamiento

 

Recomendaciones PREVIAS al tratamiento de esclerosis vascular

  • – Acuda a la sesión con la zona a tratar lo más limpia posible
  • – Evite aplicar cremas tanto antes como después en la zona tratada. El resto de días puede utilizar cremas para piernas cansadas o con efecto frío. Es importante mantener una buena hidratación de la piel.

 

Recomendaciones POSTERIORES al tratamiento de esclerosis vascular

  • – Es normal presentar pequeños habones después de la sesión en los puntos de inyección y cierto escozor que puede durar unas pocas horas.
  • – Las venas tratadas aparecerán enrojecidas después de tratamiento. Esto puede durar varios días, posteriormente la vena irá poco a poco desapareciendo. Una misma vena puede requerir varias sesiones para desaparecer completamente.
  • – Utilizar medias de compresión justo después de la sesión y mantenerlas durante toda la semana. El primer día aconsejamos, incluso, dormir con ellas. Lo ideal es llevarlas cada día mientras dure el tratamiento.
  • – La compresión debe ser media 20 – 30 mm y ajustarse correctamente al perímetro de su pierna.
  • – No debe exponer las piernas al sol (ni con protección solar) mientras dure el tratamiento de esclerosis vascular y hasta 3 semanas después de la última sesión. A continuación, usted debe utilizar protección solar máxima en caso de exposición.
  • – Evitar el deporte intenso, masajes y/o sauna el día de la sesión.
  • – Evitar la toma de aspirina y sus derivados (ej. Ibuprofeno) los 3 días antes y después de la sesión.
  • – Importante las medidas posturales siguientes: mantener las piernas en alto todo lo posible, elevarlas por la noche con un almohadón a los pies de la cama, no cruzar las piernas ni pasar mucho tiempo sentado o de pie.
  • – Recomendable usar tacones de elevación suave: 2 a 3 cm de altura.
  • – Aplicar agua fría en los miembros inferiores en el momento de la ducha para activar la circulación.
  • – Ingerir al menos 1,5 a 2 litros de agua al día. Así como, mantener una dieta sana y equilibrada, y realizar ejercicio físico regular.
Tiempo quirúrgico

Tiempo quirúrgico

30 minutos
Anestesia

Anestesia

Innecesaria
Alta Hospitalaria

Alta Hospitalaria

Innecesaria

¿En qué consiste?

  • - Primera consulta
  • - Tratamiento
  • - Revisiones
¿Por qué aparecen las varices? La aparición de varices puede responder a varios factores: herencia genética, cambios hormonales, embarazos, sedentarismo u obesidad. La mayor fragilidad de las válvulas y de la pared venosa en las mujeres, la producción de estrógenos y progesterona también influye, así como, los aspectos anatómicos y fisiológicos femeninos. ¿Pueden romperse las varices? Las varices pueden sangrar. Esto puede deberse a un traumatismo o bien tratarse de un episodio espontáneo a raíz de que la pared de una vena varicosa se ha vuelto extremadamente delgada y débil. ¿Las varices provocan dolor y calambres? Depende de la tipología de la variz. Evidentemente las más severas son las que más malestar producen. Los calambres suelen ser un síntoma asociado al padecimiento de varices pero no siempre surgen por este motivo. ¿Son peligrosas las varices? ¿Es necesario su tratamiento? Todas las varices se deben tratar para evitar la aparición de síntomas que menoscaban la calidad de vida del paciente y que pueden derivar, si no son tratadas, en consecuencias, en ocasiones, graves. ¿Para qué tipo de varices se recomienda el tratamiento con espuma? La espuma puede emplearse en todo tipo de varices. Es la mejor opción, ya que evita a los pacientes una intervención quirúrgica y el postoperatorio de la misma. No deja cicatrices y no necesita reposo, ni baja laboral. ¿Cuántas sesiones necesitaré para eliminar mis varices con el tratamiento de espuma? El número de sesiones puede variar dependiendo de la gravedad de las varices a tratar y de la cantidad que el paciente tenga. Las sesiones se realizarán quincenalmente. ¿Qué les pasa a las varices con el tratamiento de espuma esclerosante? Las varices se esclerosan; es decir, se cierran, endurecen y luego el organismo las absorbe haciéndolas desaparecer. ¿Qué riesgo tiene la escleroterapia? Tiene mínimos riesgos. Prácticamente inapreciables. ¿Cualquier persona puede realizarse este tratamiento? Actualmente la escleroterapia con espuma es uno de los tratamientos más recomendados para todo tipo de varices y pacientes. No obstante, la escleroterapia está contraindicada en personas que no pueden moverse, estados trombóticos o trombofilias, infecciones graves no controladas o personas con enfermedades muy graves del corazón, hígado, riñones o pulmones que habitualmente están hospitalizados o en reposo.
¿Vuelven a salir las varices tras la esclerosis?
No suelen reaparecer las mismas, pero si pueden salir en zonas cercanas u otras zonas. Por ello, en ocasiones es necesario realizar un mantenimiento.
  • - Ayuno 8h antes de la hora de ingreso (no sólidos ni líquidos ni agua).
  • - La mañana de la cirugía: rasurar y lavar la zona a intervenir (y alrededores) con betadine jabonoso.
  • - Prohibido: usar cremas corporales. Maquillarse. Pintarse las uñas. Llevar joyas u objetos metálicos (incluido piercing). Llevar lentillas de contacto.
  • - Vestuario: ropa cómoda, ancha y abierta por delante con zapatos planos/deporte. No llevar pijama ni zapatillas estar casa ni maleta/bosa viaje (“acudir como si fuera a dar un paseo”). Todo lo necesario se lo dispensaremos en clínica ciplex.
  • - Acudir acompañad@ a la hora indicada (vaya con tiempo suficiente, irá más tranquil@ y relajad@).
  • - La hora prevista para su intervención puede retrasarse por motivos imprevistos (tenga paciencia).
  • - Muy recomendable ir al wc antes de ir a quirófano.
  • - Tras terminar su cirugía pasará a una sala de recuperación, donde permanecerá 1-3h previamente a recibir el alta a su domicilio... Sus acompañantes no deben impacientarse.

En Clínica Cíplex financiamos todas nuestras cirugías y tratamientos hasta en 5 años.

Entidades con las que trabajamos:

  • - SABADELL CONSUMER FINANCE, SAU
  • - SANTANDER CONSUMER FINANCE, SAU
  • - PEPPER FINANCE CORPORATION, SL
  • - FINDIRECT SL
  • - ABANCA SERVICIOS FINANCIEROS, EFC, SA

Sólo los mejores cirujanos para tus operaciones y tratamientos, te garantizamos la máxima seguridad y experiencia en cirugía y medicina estética con Clínica Ciplex.

Solicita información

Primera cita gratuita

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la llave.

    Financia tu tratamiento

    Financiamos todas las cirugías y tratamientos.
    Estudiamos cada caso de forma independiente para ajustarnos
    y ofrecer soluciones personalizadas.

    Si quieres saber más información puedes consultarnos en:

    924 041 130 info@clinicaciplex.com
    Escríbenos un WhatsApp