Celulitis | Mesoterapia para reafirmar tu piel | Clínica Cíplex

LÍDERES EN CIRUGÍA PLÁSTICA, MEDICINA ESTÉTICA Y CIRUGÍA DE LA OBESIDAD

phone-icon

Lunes-Viernes

10:00h - 14:00h

16:00h - 20:00h

Celulitis

Clínica acreditada por:

¿Qué es la Celulitis?

La celulitis es una enfermedad metabólica que provoca que la piel se muestre abultada de forma irregular y con pequeñas depresiones de forma irregular (“piel de naranja”), con especial énfasis en la cadera, muslos y glúteos. Suele aparecer en la mayoría de las mujeres en periodos de cambios hormonales como la pubertad o un embarazo. Entre un 85 y un 98 por ciento de las mujeres tiene celulitis en algún momento a partir de su adolescencia. En el caso de los hombres, el porcentaje es mucho menor, aproximadamente del 10 %. Suele afectar en mayor medida a la raza blanca que al resto

La mayoría de las mujeres con celulitis suele presentar la piel de naranja por primera vez en su pubertad. Aparte de su apariencia, esta parte de la piel suele tener un tacto rugoso, y al presionar con los dedos la marca se queda visible. Se puede sentir además una leve sensación de pesadez en la zona afectada y hormigueo.

 

Causas de la Celulitis

La celulitis se forma por una sobreproducción hormonal que hace que las células adiposas dejen de funcionar correctamente y se inflamen, aumenten de tamaño y se vuelven rígidas, lo que interfiere con la circulación de líquidos. Todo ello provoca la piel de naranja y la rigidez de dicha zona de la piel afectada. Las causas de estos alteración hormonal pueden ser:

  • – Cambios hormonales naturales en la mujer, como la pubertad o un embarazo.
     
  • – Toma de alguna hormona artificial como los estrógenos.
     
  • – Vida sedentaria.
     
  • – Alimentación con un alto índice en sodio.
     
  • – Uso de ropa muy ajustada.

 

Clasificación de la Celulitis

La celulitis tiene cuatro fases:

  • – Grado 1: la piel de naranja aún no se observa.
     
  • – Grado 2: la piel de naranja aparece al comprimir la piel.
     
  • – Grado 3: la piel de naranja aparece al ponerse de pie.
     
  • – Grado 4: la piel de naranja es permanente.
     

Según cómo se muestre la piel, podemos realizar la siguiente clasificación:
 

  • – Piel dura: el tacto es mucho más duro que el resto de la piel. Suele aparecer en mujeres que hacen ejercicio y cuya celulitis se encuentra en grado 2. 
     
  • – Piel flácida: la zona de piel es mucho más blanda que de costumbre. Se da en mujeres sedentarias o que han perdido peso de forma súbita. Se localiza en los muslos, el abdomen, la cara interna de los brazos, los glúteos e incluso la espalda. 
     
  • – Piel edematosa: se trata de un caso grave de celulitis muy poco frecuente. Provoca hinchazones y dolor en la zona afectada. Se localiza en las extremidades inferiores. La piel presenta a simple vista el aspecto de la típica piel de naranja».
     
  • – Mixta: una combinación de las anteriores, es la forma más habitual de celulitis.

 

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante una exploración médica; la realización de una serie de preguntas sobre el estilo de vida y antecedentes personales, serán de gran importancia a la hora de prescribir el mejor tratamiento posible.

 

Prevención

La celulitis es prevenible, y la forma de conseguirlo consiste en modificar algunos hábitos de vida para corregir este problema. Algunas de las acciones que se pueden llevar a cabo son:

  • – Dieta rica en potasio, vitamina C y vitamina E.
     
  • – Evitar los alimentos con sodio.
     
  • – No tomar alcohol ni café.
     
  • – No fumar.
     
  • – Beber agua en abundancia.
     
  • – Hacer ejercicio de manera regular.

 

Tratamiento

En Clínica Cíplex contamos con un tratamiento combinado para combatirla:

  1. Radiofrecuencia y ultrasonidos: La combinación de estas dos técnicas permite actuar en dos planos diferentes de la piel. 
      
  2. Mesoterapia corporal: La mesoterapia es un tratamiento de medicina estética que consiste en inyectar a través de la piel, y durante varias sesiones, pequeñas cantidades de medicamentos homeopáticos o alopáticos para que hagan efecto en las zonas rebeldes donde se encuentra la grasa acumulada. Se puede realizar en el cuerpo, pero también se realiza la mesoterapia facial. Consigue:
    1. – Activar la circulación local.
    2. – Mejorar la oxigenación tisular.
    3. – Estimular la lipólisis.
    4. – Alterar la permeabilidad de la pared de adipocitos.
    5. – Reafirmar los tejidos.

 

Indicaciones de la mesoterapia

  • – Eliminación o reducción de grasa localizada, volumen corporal en áreas como el abdomen, los muslos, las nalgas, las caderas, las piernas y los brazos.
  • – Reducción de celulitis, piel de naranja, flacidez de la piel. 
  • – Hidratación de los tejidos mediante el ácido hialurónico
  • – Suavizar arrugas y líneas de expresión o pigmentación con mesoterapia facial
  • – Mejorar la silueta eliminando toxinas y grasa acumulada en las células
  • – Tratamiento de la alopecia

 

Indicaciones de la Mesoterapia en la Celulitis

La mesoterapia está indicada en cualquier tipo de celulitis y adiposidad localizada (sobre todo en muslos, glúteos y abdomen). Todo ello mediante la micro-inyección subcutánea o intradérmica de estos medicamentos en pequeñas dosis. El objetivo es reducir los depósitos grasos, favorecer el drenaje venoso, linfático, evitar la retención de líquidos y devolver a la piel sus propiedades reafirmantes.

 

Tratamiento de la Mesoterapia

La valoración médica es la primera fase del tratamiento. Se requiere la elaboración de una historia clínica y una exploración física detallada. El tratamiento se realizará en Clínica Cíplex, en una zona específica siempre bajo la supervisión del especialista en Medicina Estética. Se realizará con una aguja muy fina, por lo que el tratamiento resulta casi indoloro, aun así se puede solicitar realizar dicho tratamiento con sedación para no enterarse de nada. El procedimiento se realiza en 30 minutos – 1hora, no necesita reposo tras su aplicación y todos los pacientes podrán continuar con su rutina diaria posterior. Se recomienda una sesión por semana y un ciclo de 6 a 12 sesiones según el paciente. En el caso de la celulitis se recomiendan 10 sesiones, una semanal.

 

Efectos Secundarios de la Mesoterapia

Puede aparecer algún pequeño hematoma que desaparecerá a los pocos días. Se recomienda combinarlo con un masaje drenante y bebe abundante agua posteriormente para ayudar a eliminar las grasas disueltas. Está contraindicado en mujeres embarazadas o en período de lactancia, además de otras patologías que se informarán en el reconocimiento médico.

¿CUÁNTAS SESIONES? Es necesario realizarse varias sesiones, aunque el número de veces y el tipo de tratamiento dependerá de cada persona. La frecuencia suele variar de 1 a 2 veces por semana durante los primeros 3 meses. Los próximos 3 meses es recomendable seguir con el tratamiento y hacer una sesión de mantenimiento cada 15 o 30 días

Tiempo quirúrgico

Tiempo quirúrgico

30 minutos
Anestesia

Anestesia

Innecesaria
Alta Hospitalaria

Alta Hospitalaria

Innecesaria

¿En qué consiste?

  • - Primera consulta
  • - Tratamiento
  • - Revisiones
¿Cómo funciona? El profesional especializado en mesoterapia introduce bajo la piel del paciente una aguja de entre 4 y 5 milímetros en función de la profundidad a la que quiera llegar. La inyección se coloca justo en el punto donde está el problema, rompe las capas dérmicas e introduce cantidades microscópicas de líquido que puede, en función de su composición, ablandar el tejido adiposo, tonificar la piel de la zona dañada, reducir rasgos de expresión, etc. ¿Cuáles son los beneficios principales de la mesoterapia? Este tratamiento estético tiene como objetivo principal moldear nuestro cuerpo, matizar o eliminar marcas y tratar localmente la celulitis. Los expertos afirman que la mesoterapia es la combinación perfecta con la liposucción. ¿Los pinchazos duelen? No. Las inyecciones se realizan con agujas de diámetro y longitud reducidas. Habitualmente no son dolorosas, puesto que son muy superficiales y se inyecta muy poca medicación. ¿Qué efectos secundarios se pueden derivar de la técnica?. En principio, los efectos derivados de la realización de mesoterapia son banales y de duración limitada. Se pueden producir pequeños hematomas en las zonas de punción, pasajeros e indoloros, que se resuelven espontáneamente en 24-72 horas. Puede aparecer un eritema (zona enrojecida) en la zona donde se actúa localmente secundario a una reacción inflamatoria fisiológica derivada de las propias punciones y que, en ocasiones, es indicativo de que la técnica está surgiendo el efecto deseado. ¿Debo tomar alguna precaución antes o después de una sesión de mesoterapia?. Es aconsejable que antes de una sesión de mesoterapia para la celulitis evite depilarse las piernas, ya que, el propio acto de depilación produce por norma un enrojecimiento de la zona que la hace más vulnerable al dolor. Al mismo tiempo, es aconsejable antes de la sesión no untarse con crema la zona a tratar, ya que, la zona queda deslizante y la aguja al entrar en la piel podría producir pequeños cortes. Después de una sesión de mesoterapia es desaconsejable acudir a lugares húmedos, exponerse de forma directa al sol o someterse a temperaturas extremas. Evite: saunas, gimnasios, playa, piscinas… ¿Cuántas sesiones son necesarias para alcanzar el objetivo?. Obviamente depende de la patología a tratar. Suelen ser necesarias 6 sesiones con una carencia semanal cada una (1 mes y medio), seguidas de 10 sesiones con una carencia quincenal cada una (5 meses). … y después de esto, ¿es necesario un mantenimiento?. Es muy recomendable. Después del tratamiento de choque que dura aproximadamente 6 meses y medio, se requiere una sesión al mes durante un mínimo de 1 año. ¿Existe el llamado “efecto rebote” tras la mesoterapia?. El efecto rebote, es decir, que después de un tratamiento y una vez alcanzado el resultado deseado aquello que había desaparecido vuelve a aparecer. Esto NO es debido a la mesoterapia. Debemos pensar que los factores hormonales personales, los hábitos de vida, los excesos dietéticos y la no realización de un mantenimiento por parte del paciente seguirán estando presentes y por tanto la evolución de la celulitis sigue su curso. Todas estas circunstancias son modificables y es fundamental actuar sobre ellas para frenar la evolución de la celulitis.
POST TRATAMIENTO:
  • - Si nota algún dolor, puede tomar Paracetamol.
  • - Se recomienda caminar
  • - Evitar prendas ajustadas. evitar baños calientes, masajes, saunas.
  • - Se recomienda mantener DIETA HIPOCALORICA, en caso de que se quiera perder peso y hacer ACTIVIDAD FÍSICA regular al menos 30 minutos al día.
  • - Ayuno 8h antes de la hora de ingreso (no sólidos ni líquidos ni agua).
  • - La mañana de la cirugía: rasurar y lavar la zona a intervenir (y alrededores) con betadine jabonoso.
  • - Prohibido: usar cremas corporales. Maquillarse. Pintarse las uñas. Llevar joyas u objetos metálicos (incluido piercing). Llevar lentillas de contacto.
  • - Vestuario: ropa cómoda, ancha y abierta por delante con zapatos planos/deporte. No llevar pijama ni zapatillas estar casa ni maleta/bosa viaje (“acudir como si fuera a dar un paseo”). Todo lo necesario se lo dispensaremos en clínica ciplex.
  • - Acudir acompañad@ a la hora indicada (vaya con tiempo suficiente, irá más tranquil@ y relajad@).
  • - La hora prevista para su intervención puede retrasarse por motivos imprevistos (tenga paciencia).
  • - Muy recomendable ir al wc antes de ir a quirófano.
  • - Tras terminar su cirugía pasará a una sala de recuperación, donde permanecerá 1-3h previamente a recibir el alta a su domicilio... Sus acompañantes no deben impacientarse.

En Clínica Cíplex financiamos todas nuestras cirugías y tratamientos hasta en 5 años.

Entidades con las que trabajamos:

  • - SABADELL CONSUMER FINANCE, SAU
  • - SANTANDER CONSUMER FINANCE, SAU
  • - PEPPER FINANCE CORPORATION, SL
  • - FINDIRECT SL
  • - ABANCA SERVICIOS FINANCIEROS, EFC, SA

Sólo los mejores cirujanos para tus operaciones y tratamientos, te garantizamos la máxima seguridad y experiencia en cirugía y medicina estética con Clínica Ciplex.

Solicita información

Primera cita gratuita

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el avión.

    Financia tu tratamiento

    Financiamos todas las cirugías y tratamientos.
    Estudiamos cada caso de forma independiente para ajustarnos
    y ofrecer soluciones personalizadas.

    Si quieres saber más información puedes consultarnos en:

    924 041 130 info@clinicaciplex.com
    Escríbenos un WhatsApp