Los kilos de más en la cara o un rostro demasiado redondo es una de las grandes preocupaciones que más acomplejan a muchas personas, convirtiéndose en un problema cada vez más importante en la sociedad, y para el que la cirugía estética afortunadamente tiene remedio. Gracias al avance de la cirugía y la medicina estética, existen muchos tratamientos y pequeñas intervenciones que pueden ayudarte a acabar con aquello que tanto te preocupa. En Clínica Cíplex contamos con varios tratamientos que te ayudarán a deshacerte de ese tejido sobrante. Intervenciones como la bichectomía y la liposucción de papada son tu solución, y te permitirán decir adiós a los complejos.
Seguramente hayas oído hablar de la liposucción de papada, ya que es una de las cirugías más demandadas. Pero existen muchas otras intervenciones que te ayudarán a definir tu rostro y creando la forma triangular que tanto buscas. Otra de las cirugías que ayudan a definir el rostro es la famosa bichectomía, procedimiento en el que el cirujano elimina las bolas de bichat. Esta extracción favorece la definición de pómulos y mandíbula, reduciendo el aspecto redondo de la cara.
Pero, ¿qué son las bolas de bichat?
Las bolas de bichat son bolas de grasa que todos tenemos en la cara, concretamente, en la parte de la mejilla. Estas «bolas de grasa» no son necesarias en nuestro organismo, por lo que su retirada no supone nada para el funcionamiento regular del cuerpo. El tamaño de las bolas de bichat dependerá de cada persona, dejan de crecer a la edad de 16 años y una vez cumplidos los 40, comienzan a desaparecer debido al adelgazamiento natural de la piel. No se trata de una grasa medible, ya que su tamaño lo define la genética. Se conoce a esta grasa como «grasa rebelde», ya que es una grasa que no es capaz de desaparecer ni con dieta ni deporte.
La bichectomía es la solución perfecta
La bichectomía es unos de los procesos quirúrgicos más conocidos últimamente, gracias a que muchas personas conocidas y celebrities lo han puesto de moda. Se trata de una intervención bastante sencilla, que no supera los 30 minutos de duración. Además, el paciente no requiere anestesia general, tan solo anestesia local. La cirugía consiste en una pequeña incisión en el interior de las mejillas para extraer las bolas. Tras ello, el cirujano procede a la sutura de la incisión. Es una operación muy simple, sin presentar complicaciones más allá de las que la extracción de una pieza molar pudiese ocasionar, siempre y cuando sea un médico especializado quien la realiza.
Asimismo, el post operatorio de la operación no es nada alarmante. Tras la bichectomía, el paciente deberá tomar antiinflamatorios y pastillas para controlar el dolor, pero no requiere baja laboral y podrá seguir una vida normal inmediatamente. Se recomienda ingerir bebidas y comidas frías, y evitar movimientos bruscos con la cabeza. Las cicatrices son prácticamente imperceptibles y tras un año se procede a alta definitiva, después de un seguimiento a través de consultas médicas para meras revisiones. Los resultados definitivos se pueden observar tras un mes de la intervención.
¿Cómo nos beneficia una liposucción de papada?
La liposucción de papada es una intervención que busca acabar con la grasa localizada en la zona de la papada o el cuello. La operación no es muy compleja, pero sí requiere de tiempo necesario para que las estructuras se normalicen. Como en todas las liposucciones, la piel necesita estabilizarse para su correcta retracción.
Los pacientes perfectos para someterse a dicha intervención son hombres y mujeres comprendidos entre 20-50 años con un cuello grueso que puede llegar a un doble mentón. Este grupo de personas suele presentar una gran cantidad de tejido sobrante en la zona de la papada pese a mantener un peso saludable. Sin embargo, todo esto tendrá que ser estudiado y analizado por un equipo médico, en Clínica Cíplex contamos con una primera consulta médica gratuita.
Al igual que la bichectomía, la liposucción de papada es una cirugía ambulatoria, es decir, que no requiere ingreso en clínica. Este tipo de intervenciones se realiza con anestesia local y sedación. La liposucción de papada no supone más de una hora de tratamiento. El proceso de liposucción consiste en la infiltración con vasoconstrictores, anestesia y suero en la zona a tratar. La grasa se extrae a través de pequeñas incisiones, que suelen ahondar entre los 2mm y 4mm. Estas cánulas se conectan a sistemas de aspiración que eliminan la grasa del tejido subcutáneo.
Tras ello, el paciente saldrá de la intervención con una mentora, un tipo de faja que ayuda a comprimir y mantener la zona en su sitio. La recuperación constará de una pauta en medicación de 4 a 5 días para bajar la inflamación y reducir el dolor en la zona intervenida. El paciente experimentará una sensación de «agujetas». Además, se aconseja el uso de la faja durante 21 días completos tras la operación, para evitar contrariedades, accidentes o problemas que pudiesen perjudicar a la salud o el resultado final obtenido.
La bichectomía y la liposucción de papada como resultado
Ambas intervenciones de cirugía estética son sin duda una de las mejores opciones si estás buscando definir tu rostro: elevar pómulos, precisar tu mandíbula y adelgazar considerablemente tu cara. La bichectomía y la liposucción de papada son dos de las operaciones más requeridas para dar una nueva vida al rostro, ya que son procedimientos poco invasivos y se realizan en un muy poco tiempo. Además, ambas son de fácil recuperación y con buenos resultados en un corto periodo de tiempo. Las dos intervenciones quirúrgicas son complementarias, es decir, se pueden realizar tanto una como otra, pero con el debido estudio de un profesional. El paciente solo necesitará acudir a revisiones cada cierto tiempo para que el cirujano valore el avance.
En Clínica Cíplex buscamos dar solución a aquello que más te acompleja y te persigue. Si crees que uno de estos tratamientos podrían ayudarte, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.