¿Qué son las Arrugas Estáticas?
La cara es nuestra carta de presentación ante los demás. El envejecimiento facial y las arrugas estáticas es un proceso natural e inevitable, que se verá acelerado por la exposición continuada al sol, el estrés cotidiano y la predisposición genética. Su efecto provoca en el rostro una pérdida de volumen que se hace más evidente en el área del pómulo. También aunque de una manera menos evidente también se observa en la región orbitaria, en los labios y en el mentón.
La pérdida de volumen de los compartimentos grasos de la cara, acompañado de la pérdida de turgencia y el aumento de la elasticidad de las partes blandas de la cara provoca que la piel de la cara caiga exagerando los surcos y arrugas faciales. De esta forma, la cara va adquiriendo un aspecto cansado, menos vital, que puede incluso transmitir tristeza. Provocará además que los ojos se observen más hundidos y pequeños, y que la mejilla se hunda marcando el perfil del arco cigomático. Globalmente esto dará a la cara adquiera un aspecto deteriorado y poco vital.
A través de la implantación de diversos materiales sintéticos puede conseguirse el relleno de las depresiones y hundimientos producidas por estas arrugas y surcos faciales. Además ayudan a modelar diversos rasgos faciales tales como el perfilado de los labios o el aumento de pómulos. A diferencia de lo que sucede con las arrugas de expresión, las arrugas estáticas aparecen debido a la falta de elasticidad de los tejidos blandos, lo que provoca la caída de la piel. Éstas aparecen especialmente en el tercio inferior de la cara.
La inyección de rellenos faciales supone una gran alternativa a la cirugía cuando el proceso de envejecimiento del rostro comienza a ser evidente. Hay que tener en cuenta que estos nunca supondrá una alternativa a las técnicas quirúrgicas de rejuvenecimiento facial; pudiéndose combinar todas las técnicas de rejuvenecimiento, tanto médicas (rellenos), como quirúrgicas (Blefaroplastia, Lifting Facial,…). Existen diversos productos en el mercado, todos ellos autorizados por la Comunidad Económica Europea.
En función de la duración del material, podemos clasificarlas en:
- – Sustancias de relleno permanentes o irreabsorbibles. No recomendamos NUNCA los productos permanentes a nuestros pacientes, cambian de posición con el paso del tiempo y no pueden ser retirados cuando dan problemas, de hecho ya no están legalizados en España.
- – Sustancias de relleno temporales o reabsorbibles. En Clínica Cíplex utilizamos preferentemente el ácido hialurónico, ademas de la hidroxiapatita cálcica y la policaprolactona que tienen un efecto adicional de síntesis de colágeno. Los materiales temporales cada vez mantienen el efecto más tiempo y actualmente pueden durar hasta 12-18 meses.
Ácido Hialurónico para Arrugas Estáticas
Debido a su presencia en tantas estructuras de todo el cuerpo, el ácido hialurónico posee diversas aplicaciones médicas
El ácido hialurónico es un componente natural del organismo y tiene la capacidad de atraer agua hacia sus moléculas; con los años la producción de éste desciende, lo que da lugar a la deshidratación de la piel y síntomas de la edad. Las infiltraciones de ácido hialurónico (sustancia de relleno temporal o reabsorbible e inyectable) se utilizan para dar volumen a determinadas áreas del rostro (pómulos, ojeras, arrugas estáticas, labios), en forma de mesoterapia para dotar de un aspecto más firme a la cara en general.
Tratamiento con Ácido Hialurónico para Arrugas Estáticas
En la primera visita podrás exponer todas tus dudas y deseos a nuestro Equipo Médico Especializado en Medicina Estética. En dicha primera consulta médica gratuita conocerás de primera mano los detalles del procedimiento médico. A continuación realizaremos una completa exploración de tu rostro, para determinar que tipo de material de relleno se recomienda en tu caso particular.
Es importante realizar un correcto diagnóstico de las características que presentan tu cara, ya que cada paciente presenta diferentes patrones de envejecimiento, que han de ser determinados para tratarlos de manera adecuada. Es posible que, además de reponer el volumen graso perdido, necesites otro tipo de tratamiento de rejuvenecimiento facial asociado para asegurar un resultado completamente satisfactorio. No es es necesario realizar pruebas de alergia, y se le recomienda al paciente que indique en todo momento si sufre alguna dolencia.
Las fases del tratamiento son:
- – Limpieza y preparación de la piel
- – Marcación de puntos con un lápiz para delimitar la zona a tratar tras hacer el estudio morfológico facial que comentamos
- – Inyección de relleno facial (ácido hialurónico o hidroxiapatita cálcica)
Dicho tratamiento se realizará en nuestra clínica, en una zona específica para realizar dichos tratamientos de Medicina Estética que cuenta en los máximo estándares de calidad y seguridad para ti. Todo bajo la supervisión del especialista en Medicina Estética, realizándose con aguja muy fina, por lo que el tratamiento resulta casi indoloro. Además, solo provoca un pequeño enrojecimiento de la zona debido al pinchazo. Igualmente, puede solicitar realizar dicho tratamiento con sedación para no enterarse de nada.
Recomendaciones posteriores
- – Aplicar hielo local en las estructuras faciales para minimizar hematomas y edema leve que se pueden presentar.
- – Evitar realizar ejercicio físico de alto impacto por 72 horas
- – No manipular o tocar el área tratada por un periodo de 48 a 72 horas
- – Pedir cita a los 15 días para revisar y en algunos casos infiltrar más material de relleno si el paciente necesita una corrección



