La ginecomastia es una patología que se define como la presencia de mama en los varones, ya sea por exceso de grasa o de tejido mamario. Esto provoca que la forma no se corresponda con el aspecto normal de un pectoral masculino.
La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), afirma que “4 de cada 10 españoles, no se sienten conformes con su pecho y deciden pasar por quirófano para reducir sus glándulas mamarias“. Un porcentaje que aumenta cada año, siendo actualmente la ginecomastia masculina, un término con 12.100 búsquedas mensuales en nuestro país y con alrededor de 110.000 por los hispanohablantes en todo el mundo. Y es que esta enfermedad afecta según la SECPRE entre el 40 y el 60% de los hombres en España, y según afirman especialistas a muchos de estos la patología les perjudica también a nivel psicológico, dificultando su calidad de vida.
Durante la pubertad hay hombres que desarrollan pechos por el exceso de tejido mamario. La apariencia de este tipo de mamas son pechos caídos y con pezones voluminosos.
Desequilibrios hormonales entre andrógenos y estrógenos, así como efectos farmacológicos o tumorales.
En términos generales, se trata de un problema estético, pero en algunos casos puede ser también una manifestación de una enfermedad subyacente endocrinológica o tumoral y en la mayoría de todos los casos, merma de forma importante la autoestima.
Actualmente el tratamiento más efectivo es la cirugía. El 12, 2% de los hombres que padecen ginecomastia se operan, obteniendo excelentes resultados. La cirugía consiste en la retirada de la glándula mamaria del paciente, previa extracción de la grasa acumulada en la zona, mediante técnicas de liposucción.
Podrá leer más información sobre dicha cirugía en https://www.clinicaciplex.com/servicios/23-ginecomastia